
En España si hay algo que se sabe hacer es el buen cine, en general, y el no tan explotado género del terror es la propuesta eterna, con los 90s el género exploto con grandes directores como Alex de la Iglesia (El día de la bestia) y Alejandro Amenábar (Tesis), que proponía películas de culto que serian influenza directa de nuevas camadas de directores españoles que anda picando piedra y poco a poco se ganan el respeto de muchos seguidores. Los nombres de Jaume Balaguero (Frágil, Se renta Departamento), Paco Plaza (Cuento de Navidad y REC junto con Jaume) y Nacho Vigalondo, son referencia directa de la nueva camada de directores españoles que están despuntando a nivel mundial y que se apuntan como una nueva corriente de directores que hacen cine de terror de respeto y de consideración a ser criticado como las grandes películas del género.
Nacho Vigalondo en el 2007 sorprendió a los españoles con la película Los Cronocrímenes, por acá Rewind, titulo inexplicable para la traducción al castellano obligatorio para las marquesinas locales, de ahí todo es rescatable, propositivo e innovador aun cuando el tema es un tema tan refritiado por los gringos, porque el tema de viajar en el tiempo está a la orden del día, pasando por alto cualquier ley de la relatividad de Einstein o cualquier avance de Stephen Hawkins en el tema, pero en el mundo ficción-terror todo es posible, y para Vigalondo también, tanto que el participa como actor, y es por cierto, el vigilante de la máquina de tiempo que es parte principal de la película, y como director-actor juegan con los protagonista y con el público, dando tantas vueltas de tuerca la película les permite.
Los Cronocrímenes es una película digna de ser vista y analizada al por mayor, se merece una oportunidad aun cuando no seas fan del genero, y el futuro del cine de terror español está a salvo en manos de estos grandes directores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario